Educación en los sectores desfavorecidos

Perú lidera uno de los crecimientos más altos dentro de América Latina con una tasa de crecimiento de 5.5%, indiscutiblemente un hecho para aplaudir, ahora mi pregunta es…

¿Lideramos el tema del desarrollo social? No hay duda alguna que estamos desarrollándonos económicamente como país,  pero ¿Realmente creciendo como sociedad?

Pero esta vez, quería enfocarme en un grupo específico conformado
por más de 3 millones de peruanos y sí, no es nada poco. En esta multitud está un Perú escondido, una  comunidad con mucho talento que quiere  progresar y avanzar, pero que lamentablemente su situación económica es una barrera que enfrentan día a día para satisfacer las necesidades básicas de su hogar, dejando de lado una herramienta muy poderosa, LA EDUCACIÓN.

Hablamos del sector desfavorecido, donde tamb
ién el sistema educativo es muy débil. Se observa claramente la falta de escuelas, sobre todo un profesorado cualificado, a esto se le suma las malas capacitaciones y bajos incentivos que ellos reciben.

Y me pregunto: ¿Dónde está el gobierno? No negaré que no se invierte en programas educativos pero, estos no llegan a todos los habitantes. Lo puedo afirmar porque presencié esta situación hace poco donde varios padres de familia de un asentamiento de San Juan de Lurigancho, tuvieron que luchar varios
meses para obtener el permiso de abrir solo un colegio. La lista de trámites requeridos impuesto por la municipalidad era interminable.. Es importante recalcar que el tiempo y el dinero 1146767para ellos es sumamente valioso, pero en vez de proveerles mayor facilidad lo único que recibían eran trabas.

El estado tiene que entender que Perú no solo se trata de un segmento de población. Es además, comprender que el crecimiento de un país no es solo números sino también el desarrollo humano, y no solo de un sector, sino de todos los peruanos. La idea está en implementar más políticas sociales que beneficien a este gran porcentaje de personas. Mejores estrategias y una reforma en el sistema educativo que promueva la inclusión social.

women
Búscalo en Facebook

 

Susan Gorbina