TARATA ¡NUNCA MÁS!

¿Cuánto nos gusta recordar y con cuánta frecuencia lo hacemos? Pues bien, tal vez no sea sencillo responder esto porque recordar puede traer a nuestra mente tanto momentos gratos como momentos difíciles, pero si hay algo en común en todos los recuerdos, es cada uno deja una enseñanza. El terrorismo fue sin lugar a dudas uno de los episodios más funestos de la historia de nuestro país y es tal vez por este motivo que quienes lo vivieron intentan olvidarlo, y quienes no, no se preocupan por saber más acerca de lo que ello significó; motivados por cambiar esta situación, 11 jóvenes trabajaron para traernos este documental y demostrar así, que los jóvenes sí tenemos memoria.

Hace 22 años, un jueves 16 de julio, todo transcurría con cierta normalidad; las familias estaban en sus casas, algunos aún estaban en las calles en dirección a sus hogares, los apagones ya empezaban a darse como era de costumbre por las noches en aquella época y  había silencio en todo el lugar, hasta que un estruendoso sonido rompió con él; un coche bomba había explotado en la calle Tarata. Caos y confusión fue lo siguiente en venir, las personas salían a las calles desesperadas en busca de ayuda, otras llegaban al lugar de los hechos para buscar a sus familiares entre los escombros, había sangre y fuego por todos lados, era un escenario simplemente espeluznante. 25 personas fallecidas, más de un centenar y medio de heridos y 400 familias que lo perdieron todo fue el saldo que dejó este atentado, el cual nunca se hubiera imaginado pues se dio en un importante foco financiero de la capital, una Lima aún indiferente a toda la crueldad con la que el  terrorismo podía actuar.

Definitivamente este hecho, así como todos los relacionados con el terrorismo dejaron al país duramente golpeado, pero también significaron el despertar de una sociedad que pedía a gritos paz. De forma personal, pienso que lo vivido durante esos años dejó en claro que la violencia jamás es una buena alternativa para hacer escuchar nuestros pensamientos, y que para ello está el diálogo. Es importante saber la forma en la que se deben compartir nuestras ideas, pues, de ello depende el éxito que tengamos de llegar a los demás; eso es lo que no entendieron los terroristas en ese entonces, ellos decidieron aplicar “justicia por sus manos” sin pensar cuánto daño causarían.

: “Un pueblo que no conoce su pasado, está condenado a cometer los mismos errores en su presente”; tomemos en cuenta que nuestro país necesita seguir avanzado, y regresar a la época de violencia, terror, sangre y sufrimiento, solo sería borrar todo lo que ya se ha logrado. No permitamos que esto suceda.

taraGrecia Morales.

1960363_10203173353074233_588863885_n

Deja un comentario