Y Francia, ¡ay! siguió muriendo.

¿Es justificable el nuevo ataque terrorista? ¿Cuándo la sátira se volvió violenta? ¿Es aceptable matar en nombre de una divinidad? ¿Cuándo  los trazos de un lápiz han matado a alguien? ¿Hasta qué nivel de nuestra libertad de expresión pone en peligro nuestra integridad física?

Y me pasaría horas de horas escribiendo y elaborando  preguntas tan esenciales como para entender que la vida es el máximo derecho fundamental de cualquier persona.

charliehPues en realidad aquí ninguna religión se salva de no haber realizado tantas masacres. Recuerdo a Galileo Galilei al borde de la máxima matanza intelectual del momento por parte del Cristianismo. O el de las Torres Gemelas el 11 de setiembre del 2001. Osama Bin Laden y su captura. La bendita Santa Inquisición y sus juicios.

Ahora me atrevería hasta decir que Francia es lo más representativo en lo que a libertad de prensa respecta, pues existen diarios clericales, anticlericales, prosemitas ,antisemitas, socialistas ,nacionalistas y màs. Pero esta intolerancia que viene desde hace miles de años y ahora contra el semanario Charlie Hebdo ha causado gran repudio por que viola la libertad y democracia de expresar lo que uno quiere y ha generado grandes movilizaciones por parte quizás de la mayor lideresa en el Mundo, Angela Merkel.

lideres-Francia-Paris-Marcha_republicana-Francois_Hollande-Angela_Merkel-Helle_Thorning-Schmidt_MDSVID20150111_0055_17
La mujer de Hierro alemana,frente a la movilizaciòn

 

Y aquí desde esta humilde prosa, los fanatismos y el rasgarse las vestiduras por libros que son recopilaciones de siglos muy lejanos de autores, que dicho sea paso, poco o nada se sabe de ellos; y después ponerla como ejemplo de vida para la sociedad no son del toda cierta y lo ha demostrado la historia.

                                                                  Alfredo Li Gabriel

Estudiante de Economìa

newyorker

Un comentario en “Y Francia, ¡ay! siguió muriendo.”

Deja un comentario